El aislamiento social preventivo y obligatorio que dictó el gobierna nacional en el marco de la lucha contra la pandemia de coronavirus COVID19 supuso un gran cambio para la rutina de todos. Sin embargo, según un estudio realizado por la organización Bridge The Gap Latam las mujeres con hijos menores de 12 años son las
Categoría: Informe
Según un reporte conjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina (Cepal) el impacto de la pandemia de coronavirus conduciría a más de 300 mil menores y adolescentes al trabajo infantil, en este sentido convocaron a los gobiernos de la región a adoptar urgentes medidas ante la crisis.
Clausuraron la clínica del doctor Mühlberger, y le dictaron prisión domiciliaria al médico por distintas irregularidades en su centro médico, como la falta de habilitación, medicamentos vencidos y anomalías con el personal de salud. Y este hecho despertó los fantasmas de las muertes por mala praxis en cirugías estéticas. Te presentamos un informe sobre las
Del 17 al 23 de mayo se celebra la Semana Internacional del PARTO RESPETADO, con el objetivo de generar conciencia para que el parto vuelva a ser un proceso natural y se respeten los derechos de la madre y el bebe. Si querés saber un poco más te dejamos un informe para que conozcas las
El confinamiento al que nos hemos visto sometidos desde que se desato la pandemia de coronavirus COVID19 nos ha obligado a reconfigurar toda muestra vida. Desde el teletrabajo hasta las clases remotas, pasando por el auge del comercio electrónico, y los artistas creando contenido y transmitiendo en vivo desde sus casas, todos están encontrando la
La crisis generada por la pandemia de coronavirus COVID19 tuvo un gran impacto en las economías mundiales. Las bolsas de las potencias mundiales se desplomaron y una importante recesión en las principales economías parece no tener fin. Sin embargo no todos los sectores se han visto perjudicados, hay algunas empresas que han salido favorecidas con
Por Laura Albertini Hace más de un mes que la pandemia provocada por el coronavirus nos obligó a encerrarnos en nuestras casas, transcurriendo este confinamiento social, preventivo y obligatorio en pos de aplanar la famosa curva de contagio del Sars-Cov2. Y ya no sabemos qué hacer, tenemos la vida suspendida. Subimos videitos graciosos a internet,
Por Laura Albertini El mundo está en crisis, cumpliendo un aislamiento social preventivo y obligatorio, medida esencial para la lucha contra la pandemia provocada por el coronavirus COVID19. A falta de vacunas o tratamiento para mitigar la enfermedad, lo único que podemos hacer es recluirnos y extremar las medidas de limpieza. Casi que no nos
Estamos en cuarentena y casi lo único qué hay para hacer son las tareas domésticas, pero sabias que….?
Según un estudio realizado por la Universidad de Carolina del Sur y la de Huazhong uno de cada cinco niños que permaneció bajo cuarentena obligatoria en China presentó síntomas de depresión y ansiedad. Dicho estudio se realizó entre 2.330 menores escolarizados y preadolescentes de las ciudades de Wuhan y Huangshi, primeros epicentros de coronavirus. Los
Por Laura Albertini No solo en Argentina estamos en cuarentena, sino que el mundo entero está confinado. La gente está aburrida y conectada a internet 24/7 entonces se dedica a subir contenido en redes sociales y compartir sus ocurrencias. El problema es que sus “ocurrencias”, muchas veces, esconden un gran prejuicio. Pensemos en los videos
Las bandas de ladrones se reinventan y aprovechan la cuarentena para robar información personal, claves de homebanking y datos de las tarjetas de crédito. Internet se ha convertido en una herramienta esencial para llevar adelante la rutina laboral y escolar durante la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional en el marco de la prevención de
Por Laura Albertini Cuando hablamos de violencia de género no solo nos referimos a la que un hombre ejerce sobre su pareja, existen muchas formas de violencia hacia la mujer, aún en circunstancias en donde el bienestar de la mujer debe primar sobre todas las cosas, una de esas formas es la violencia obstétrica.Esta clase
Por Laura Albertini En marzo de 2018 para conmemorar la lucha por los derechos de la mujer, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) presentó un informe sobre violencia de género llevado a cabo por el Registro Único de Violencia contra las Mujeres, en el que se estudiaron un total de 260.156 casos recabados entre el
Por Laura Albertini En estos días en que la Educación de nuestros niños se encuentra reconfigurandose debido al aislamiento social preventivo y obligatorio dictado para evitar la propagación del coronavirus COVDI19, y que ha obligado a las instituciones educativas de nuestro país a acomodar sus contenidos para poder impartirlos en medios digitales, es importantísimo tener
Por Laura Albertini La desigualdad de género en el ámbito laboral es una de las principales aristas que componen la lucha del movimiento feminista a nivel mundial. Bien sabido es que una mujer no solo se encuentra en desigualdad de condiciones a la hora de aplicar para un puesto laboral, sino que además, si lo